Bandera de Europa

10 factores para que una tienda online tenga éxito

10 claves para mejorar tu tienda online. digitalDotDesde digitalDot vamos a mostrarte 10 aspectos esenciales para que tu tienda online vaya camino del éxito.

 

La mayoría de los consejos van enfocados, principalmente, a uno de los factores que Google tiene en cuenta para mejorar el posicionamiento web, la experiencia del usuario. Es por ello que nos detendremos en esos factores que ayudarán a tu potencial cliente a obtener una buena experiencia de compra al llegar a tu eCommerce.

 

Mejora el diseño web

El diseño de tu tienda online es tu carta de presentación, por lo tanto, es el primer factor que debes analizar y corregir en el caso de que fuera necesario. Es necesario contar con un diseño web accesible, intuitivo y que facilite al usuario todo el proceso de compra.

 

Asegúrate de que tu tienda online cuenta con un diseño responsive y es funcional en todos los dispositivos móviles. Actualmente, es a través de estos dispositivos como llega la mayoría de los usuarios hasta tu eCommerce, por lo tanto, si estás a punto de crear una tienda online, te interesa conocer, lo que se conoce como Mobile First, si aún no sabes de este concepto, puedes leer nuestro artículo: Cómo hacer un buen diseño web Mobile First.

 

Tu cliente potencial entra en tu web para encontrar lo que busca, si tarda más de lo esperado o no es capaz de llegar hasta el producto que desea saldrá de tu tienda y es posible que no vuelva, además de perder una conversión (una venta) aumentará la tasa de rebote de tu eCommerce empeorando, con ello, tu posicionamiento SEO.

Testea bien tu tienda online, haz que amigos o conocidos la prueben y poder, encontrar esos problemas de navegación y/o usabilidad a los que puede que se estén enfrentando tus usuarios sin que tú lo sepas.

Céntrate en la usabilidad, utiliza la franja superior, lateral izquierdo y parte central para tus menús de navegación y dirige a tu cliente hacia los productos o información que quieras destacar. Si quieres aprender más sobre diseño web, te interesará conocer: La importancia de un buen diseño web.

 

El usuario es tu prioridad

Como ya hemos comentado, es importante ofrecer una buena experiencia de usuario, es el punto clave para conseguir que finalice la compra y piense en volver a hacerlo en un futuro.
Si trabajas una buena experiencia de usuario tanto en tu diseño web como en tu atención al cliente conseguirás no solo que realice la compra, sino que te puntúe de forma positiva en distintas plataformas y recomiende a otras personas realizar su compra en tu tienda online.

 

Para conseguir este factor debes conocer a tu usuario, que le gusta, que busca,… y qué le puedes ofrecer tú que no se lo esté ofreciendo la competencia. Para un análisis sobre las tendencias de búsqueda de tus potenciales clientes tienes herramientas como Google Trends y Keywords Planner que te permitirán optimizar el contenido de tu tienda online a lo que realmente se está demandando.

 

Optimiza la velocidad de tu web

La velocidad web es otro de los factores de éxito de una tienda online, debes saber que cuanto menos tiempo de espera tenga tu tienda menor será la tasa de rebote o el abandono de tus usuarios.

 

Además, la velocidad web también juega un papel fundamental en la clasificación de tu tienda en buscadores. ¿Quieres mejorar el SEO de tu tienda online? Mejora su velocidad de carga.

 

Por ejemplo, en los dispositivos móviles, ¿crees que los usuarios esperarán varios segundos hasta que se abra tu tienda? La respuesta es no. Se irán a la siguiente tienda que encuentren sin mirar atrás.

 

Un 40% de los usuarios abandonan las tiendas online que tardan más de 3 segundos en cargar. Y si al final el usuario decide quedarse, pero el rendimiento de la web sigue siendo pésimo hasta un 79% de los usuarios puede que no finalicen la compra.

 

Un 40% de los usuarios abandonan las #tiendasonline que tardan más de 3 segundos en cargar. Y si el usuario decide quedarse, pero el rendimiento de la web sigue siendo pésimo hasta un 79% de los usuarios puede que no finalicen la… Clic para tuitear

 

Posicionamiento SEO y Posicionamiento SEM

 

Si queremos que nuestra tienda online tenga éxito necesitamos que nos encuentren y para ello debes utilizar la mejor estrategia en posicionamiento SEO y acciones de anuncios en Google (SEM).

Te dejamos algunos aspectos básicos que debes tener en cuenta para realizar un buen SEO en tu tienda online:

 

  • Elige bien tus keywords.
  • Cuida la estructura de tu web.
  • Crea contenido original y enfocado a tu usuario.
  • Trabaja los backlinks.
  • Completa factores SEO como H1, alt de imágenes, metatítulos y metadescripciones.

 

Si hablamos de posicionamiento SEM, es una opción fantástica para conseguir visibilidad, tráfico y ventas, sobre todo si estás empezando, realmente es una estrategia que una tienda online siempre debería trabajar.

 

Google Ads te ofrece la posibilidad de crear anuncios para tu tienda online segmentados, personalizarlos y mostrarlos en resultados de búsqueda acordes con tu público objetivo. Campañas de anuncios de búsqueda y Google Merchant te permitirán llevar tráfico hacia tu eCommerce desde el primer minuto.

 

Incluye fotografías y vídeos de calidad

La calidad de las fotografías y vídeos de tus productos no es algo que puedas dejar pasar por alto. ¿Por qué? Un cliente que hace una compra online no solo revisa si cuenta con las características que tiene, sino que también se orienta con las imágenes, ¿alguien compra un producto sin verlo antes?

 

Una buena fotografía del producto es esencial y puede ser un factor determinante en el proceso de compra.

 

¿Qué tipo de fotografías y vídeos necesita tener el producto de tu tienda online?

 

Lo primero y esencial es mostrar el producto, todos sus aspectos técnicos y desde varias perspectivas para que el cliente pueda hacerse una idea y visualizar algunos detalles como el color, el tamaño o la textura.

 

Lo segundo que no puede faltar es el producto en contexto, por ejemplo, en el caso de un microondas, una imagen de una persona utilizando el producto o un vídeo explicativo sobre cómo funciona. Esto te permite que el cliente pueda «empatizar» e imaginarse a sí mismo utilizándolo y se decida a comprar.

 

Apuesta por las Redes Sociales

Redes sociales y tiendas online. digitalDot

 

La mayoría de los usuarios que visitarán tu tienda online tendrán presencia en redes sociales, por eso es importante crear estrategias de Social Media y tener otra vía más con la que poder obtener visibilidad y conseguir un nuevo canal de ventas.

 

¿Cómo conseguimos esa visibilidad?

 

Generando una imagen de marca y manteniendo una buena reputación online. Las redes sociales te permiten interactuar de forma más directa con tus clientes y ofrecerles un servicio más personalizado a aquellos que tengan dudas y no estén seguros de finalizar su compra.

 

También son una plataforma para mostrar tus productos al público sin necesidad de que tengan que salir de su red social favorita para encontrar lo que podrían estar buscando.

 

Si al principio no consigues resultados o no consideras que pueda ofrecerte ningún tipo de ventaja, ten en cuenta que para sacar su máximo partido es necesario invertir tiempo y dedicación, o plantearte que no te estás centrando en la red social adecuada.

 

Para sacarle el máximo partido a las redes sociales puedes leer: Cómo conseguir clientes con las redes sociales.

 

Ofrece ofertas promocionales

Ya sea a través de redes sociales o directamente en tu tienda online, adéntrate en el mundo de las ofertas. ¡A la gente le encantan las ofertas! Los descuentos promocionales implican para el usuario un ahorro de dinero en el proceso de compra.

 

Si estás empezando, prueba a ofrecer algún tipo de oferta de bienvenida para las primeras compras o estudia el mercado para conocer los productos más solicitados y revisa si puedes gestionar alguna oferta gancho.

 

¿Tienes carritos abandonados? Envíales ofertas para que terminen el proceso. ¿Tienes liquidación de stock de un producto? Mueve alguna oferta. ¿En las fechas señaladas como el Black Friday, Navidad o el día de la madre? Pon ofertas.

 

No tienes que ofertar toda la web, pero sí puedes utilizar las ofertas para atraer a clientes a los que poder conquistar combinando todos los factores de esta lista.

 

Si, además, acompañas alguna promoción con la necesidad de que el usuario se registre, irás ampliando tu base de datos con la que podrás empezar a crear campañas de email marketing.

 

Diferentes formas de pago

Métodos de pago para tiendas online. digitalDot

 

Si has conseguido que tu cliente ponga los productos en el carrito y quieres que salga de tu tienda online con el producto comprado necesitas ofrecer diferentes formas de pago.

 

¿Cuáles son las formas de pago más utilizadas? Sin duda el pago más utilizado es el pago con tarjeta de crédito/debito, pero existen otras formas de pago que dan confianza al comprador como es PayPal. Para los clientes más «miedosos» puedes ofrecerles los métodos «más tradicionales» como el pago por transferencia bancaria o por contrareembolso.

 

Uno de los métodos que más está creciendo actualmente es el pago por Bizum, un método sencillo y rápido y que puedes implantar en tu tienda online gracias a módulos como el que hemos desarrollado en digitalDot: Módulo de Bizum para tienda online.

 

Aunque no sea un método de pago en sí mismo, no olvides proporcionar a tus clientes la posibilidad de la financiación. Facilitar el pago de los productos es una de las mejores estrategias para que se decidan a finalizar la compra.

 

Proporciona una buena logística

El servicio de mensajería es un factor importante. Hoy en día un eCommerce no puede tardar 10 días en entregar un producto. Son muchas las tiendas online que compiten en este factor clave ofreciendo envíos de 24/48h o envíos con tiempos de espera reducidos.

 

Da igual si tu página web es mejor, si tienes los productos más novedosos o cuentas con unos precios bastante buenos, los usuarios buscan rapidez, obtener el producto que quieren en el menor tiempo posible y eso es lo que debes proporcionarles, sobre todo si quieres fidelizarlos.

 

Si tu tienda online trabaja una buena logística ya tienes un factor esencial para conseguir ese éxito que buscas.

 

Cumplimiento de la normativa legal para tiendas online

 

Es importante que tu comercio electrónico cumpla con la normativa legal de privacidad, aviso legal y cookies. Con ello, no solo cumplirás con la ley si no que ofrecerás seguridad a tu usuario. Certificados como el Sello de Confianza Online le darán un punto extra a tu tienda online. Si quieres saber cómo conseguirlo te dejamos toda la información en: Cómo conseguir el Sello de Confianza Online.

 

Debes cumplir las reglas del juego entre usuarios y plataformas por eso debes ofrecer información sobre tu nombre legal, tu nombre comercial, tu NIF, tu domicilio fiscal, la actividad que desempeñas y un correo electrónico para contactar y tenerlo visible para que todos los usuarios que deseen consultarlo puedan acceder.

 

Además de estos datos referentes al aviso legal, también debes contar con una política de privacidad donde debes decir a los usuarios la finalizad del uso de sus datos, qué datos vas a recoger de los usuarios, con quién podrás compartir sus datos, la responsabilidad del usuario, la posibilidad de acciones y comunicaciones comerciales.

 

Y no nos podemos olvidar de la tan conocida política de cookies, esas notificaciones que saltan nada más abrir la página para que las aceptes. Esto permite a la tienda online recoger preferencias y actividades de los usuarios, pudiendo hacer un seguimiento del usuario dentro de tu sitio web o mostrarle publicidad acorde con sus intereses.

 

Y, hasta aquí todos nuestros consejos para mejorar las ventas de tu tienda online. Si quieres que tu tienda online empiece a trabajar correctamente estos factores clave, no dudes en contactar con digitalDot y preguntar por nuestro servicio profesional de Marketing Digital. Además, si quieres renovar tu tienda online también contamos con un fantástico departamento de diseño de tiendas online personalizado 😉

 

Marketing online para tiendas online. digitalDot