Permitiendo la instalación de parches de mantenimiento y actualizaciones de seguridad de forma fácil y programada , el cambio también afecta a actualizaciones de plugin y complementos donde los administradores de la Web podremos decidir como configurarlo.
Sin duda el cambio estaba siendo necesario en WordPress, ya que su gran rendimiento, su plugin muy completos para posicionamiento, y su fácil gestión la hacen una buena candidata para ofrecer servicios de Web para empresas.
Con la versión 3.7 el poner al día el WordPress será una tarea fácil, evitando así el riesgo de vulnerabilidades, fallos de seguridad y ataques de fuerza bruta.
Según la empresa WP WhiteSecurity actualmente existen unos 28000 páginas web, blog y otros servicios afectados por vulnerabilidades.
Esta versión WordPress 3.7 también cuenta con la introducción de un librería para el refuerzo de contraseñas seguras, permitiendo aumentar la seguridad por ataque de fuerza bruta a nuestro sitio.
Con este gran paso WordPress se plantea como una gran opción para nuestros desarrollos y para ofrecer a nuestros clientes servicios Web 2.0.