Con ellas, el INFO pretende incentivar la contratación de servicios de innovación (Cheque de Innovación) y aquellos basados en las tecnologías de la información y las comunicaciones (Cheque TIC).
Podrán acogerse a las ayudas previstas exclusivamente las Pymes cuya actividad objeto del proyecto se localice en la Comunidad Autónoma de Murcia y de cualquier sector de actividad, salvo las dedicadas en exclusividad a la pesca y acuicultura, y la producción primaria de los productos agrícolas.
Con este cheque se pretende que las PYMES que aún no hayan iniciado o tengan poca experiencia con la adquisición de servicios externos en este ámbito, den sus primeros pasos en sus métodos de gestión y organización.
De acuerdo con las bases reguladoras de dicha ayuda, los servicios serán realizados por proveedores acreditados por el Instituto de Fomento, los cuales ofrezcan servicios habituales a empresas en este sector. Entre los requisitos de estos proveedores, está la disponibilidad de personal cualificado con estudios universitarios, experiencia de más de 2 años en el sector de la consultoría o proyectos a subvencionar dentro del cheque TIC.
DigitalDot ha sido acreditada por el INFO como empresa proveedora para la realización de estos servicios y a través de los cuales las empresas interesadas puedan acceder a estas ayudas. Aquí podéis acceder a la convocatoria oficial del BOE.
La subvención aportada por el INFO (a fondo perdido) no podrá ser superior a 10.000€ en el Cheque de Innovación y de 8.000€ en el de TIC. De las cantidades ofrecidas, el Instituto de Fomento subvencionará el 80% del gasto total del proyecto.
Las solicitudes de las subvenciones podrán ser solicitadas desde el 27 de Mayo hasta el 30 de octubre de 2015, o fecha anterior si el crédito disponible es agotado.
El crédito disponible se dividirá dependiendo del tipo de proyecto en TC1 o TC2 y los presupuestos asignados son:
- Para el Programa Cheque de Innovación se dispone de 575.000 euros con cargo a la partida Presupuestaria 2015.08.781.
- Para el Programa Cheque TIC: 762.500 euros, con cargo a la partida presupuestaria 2015.08.781.
Entre la documentación necesaria para dicho proyectos debe constar el presupuesto oficial del proyecto, unido a la solicitud de ayuda que se publicará en la web del Instituto de Fomento a partir del día 27 de Mayo.
Antes de la apertura de dicha convocatoría, podemos ir completando el alta de nuestro certificado digital de la persona o empresa que presentara o solicitara la ayuda. Para dicho proceso podremos solicitarlo a través de la Web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
También deberemos estar registrados en Notificaciones060, de forma que podamos recibir notificaciones de carácter administrativo relacionado con la subvención.
Y preparación del informe de necesidad e impacto del proyecto para el que se solicita el Cheque TIC
Dentro de los servicios que podemos incluir en dicha subvención se encuentra:
- TIC-1: Servicios para la mejora de los procesos internos en la empresa (software para el control económico, inventario, clientes, procesos, etc.). Estas herramientas proporcionan a la empresa una serie de ventajas como: mejora en el proceso de toma de decisiones, planificación de escenarios futuros, mayor control, mejor comunicación interna, reducción de costes, etc. Estas ventajas se traducen en herramientas ERP (Enterprise Resource Planning) que permitan interconectar a las distintas secciones en la cadena de valor, herramientas BPM (Business Process Management) que permitan la organización de procedimientos de trabajos estandarizados), herramientas CRM (Customer Relationship Management) para la gestión de clientes como para el análisis de oportunidades de negocio a raíz de la información procesada.
- TIC-2: Servicios TIC para negocio electrónico (implantación de portales avanzados de comercio electrónico que hagan uso de redes sociales y herramientas de análisis de la demanda, para la toma de decisiones; aplicaciones para tablets y Smartphone para apalancar las ventas de la empresa beneficiaria).Cuentan como ventajas la apertura de nuevos canales de comercialización, presencia nacional e internacional, mejora de los servicios, aumento de la gama de productos y reducción de costes. Ello equivale a la creación o adaptación de la web corporativa con el objetivo de dotarla de funcionalidades de comercio electrónico, desarrollo de aplicaciones para versiones móviles y tablets, interconexión con el sistema interno de la empresa, etc. En definitiva todo proyecto relacionado con el lanzamiento de una tienda online, o ECommerce para la venta o distribución de productos.
En digitalDot ponemos a su disposición nuestros servicios como proveedor acreditado por el INFO para cualquiera de las actividades dotadas con dichas ayudas, además de servicios de asesoría y consultoría para el cumplimiento de las bases del proyecto, os dejamos el triptico oficial del Cheque TIC.