Código fuente más seguro para aplicaciones móviles
La creación de una aplicación móvil implica el trabajo de diferentes áreas: diseño, desarrollo y seguridad. Centrarse en una y dejar de lado las otras puede dar como resultado una app inestable, poco funcional o carente de atractivo.
La mayoría de las empresas o clientes que se deciden a tener una app suelen tener claro el diseño de la misma y sus funcionalidades, pero se olvidan de la necesidad de trabajar correctamente la seguridad del código fuente. Pero, para eso está el equipo de desarrollo de apps de digitalDot, para que nada se nos pase por alto.
Antes de lanzar la aplicación móvil al mercado es importante que se realice sobre ella una auditoría, y, mucho más, en el caso de que sea una aplicación móvil que implique que el usuario incluya datos personales o bancarios.
¿Cómo tener una app más segura con PidCat?
Una de nuestras recomendaciones es mejorar el registro de la aplicación con herramientas como PidCat.
PidCat es básicamente un script de Python que imprime la salida de logCat en la consola de una forma más visible y que ayudará a identificar rápidamente, por ejemplo, las contraseñas expuestas. PidCat está disponible en el repositorio Git.
Instalación de PidCat
A continuación, os mostramos lo fácil que es instalar y configurar PidCat.
• En Mac OS X, puede instalarlo vía brew. Es recomendable configurar brew en Mac OS. Una vez configurado brew utilice el siguiente comando: brew install pidcat.
• En Ubuntu, se instala utilizando los comandos en el terminal:
• En Windows, debemos instalar Python y configurar la ruta.
• Comprobar que la ruta de Python está establecida.
• Comprobar que el ADB está instalado y la ruta está configurada para PidCat.
• Obtener del repositorio Git el programa PID Cat.
• Obtenga este archivo de programa Python y guárdelo localmente en el disco.
• Vaya a la unidad donde está guardado el pidcat.py e ingrese el comando en la terminal de python: pidcat.py com.package.name
Una vez terminado todos los pasos, deberíamos poder ver los registros.Debemos concienciarnos en el uso de este tipo de prácticas ya que si las omitimos podemos poner en riesgo a los usuarios que usan nuestras aplicaciones y a s u vez, a las empresas que desarrollan estos proyectos.
Si queréis tener una app BFS (Bonita, Funcional y Segura ?) ya sabéis a quién tenéis que llamar: al equipo de desarrollo de aplicaciones móviles de digitalDot.
digitalDot utiliza cookies propias y de terceros, como la realización de perfiles, para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística y analizar tus hábitos de navegación. Puedes aceptarlas con el botón "Aceptar", configurarlas con el botón "Configurar" o rechazar su uso con el botón "Rechazar". Encuentra más información en nuestra Política de cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.