Antes de saber cómo cumplir la política de cookies en tu sitio web necesitas conocer algunos conceptos básicos sobre qué son, cuáles son sus funciones o los tipos de cookies que existen ya esto te ayudará a la hora de configurar las cookies en tu sitio web.
Contenido
Por si todavía no sabes qué son, las cookies se almacenan en el dispositivo utilizado por el usuario cuando visita una página web. A simple vista no se ven pero están ahí. Su función principal es guardar información como por ejemplo: extraer datos sobre la página actual que vistas, recordar el idioma con el que prefieres ver la página web, mantenerte la sesión iniciada de tu cuenta, etc.
Son de vital importancia ya que permiten analizar los datos de la página web: registrar acciones específicas como cuando un usuario se registra en un formulario, el importe total de los ingresos de la página, etc. Y son utilizados para crear estrategias de posicionamiento y publicidad, entre otros.
Las cookies se pueden dividir en dos bloques: según su temporalidad y según su uso.
Algunas de ellas son:
El banner de cookies debe incluir información sobre el uso de cookies en el sitio web y proporcionar al usuario la opción de aceptar, rechazar o configurar las cookies.
La normativa española establece que el banner de cookies debe aparecer en el momento en que el usuario accede por primera vez al sitio web y debe ser visible en todas las páginas del sitio. Es recomendable que sea de fácil acceso y que proporcione información clara y concisa sobre el uso de cookies en el sitio web.
En cuanto a su posición, suele colocarse en la parte inferior de la página pero también se puede colocar de forma céntrica para "obligar" más al usuario a gestionar sus preferencias antes de que empiece a navegar por la web ignorando el aviso de cookies.
El banner de cookies debe contener varios botones esenciales:
Es importante también recordar que el usuario debe dar su consentimiento informado para el uso de cookies, y es responsabilidad del sitio web cumplir con las normativas y regulaciones aplicables a la gestión de cookies.
Además del banner, es importante la página de política de cookies, en ella se explicará de forma más detallada qué son las cookies, qué tipo de cookies existen, cuáles son las utilizadas en el sitio web (nombre, descripción, temporalidad,...), cómo gestionar tu consentimiento en cualquier momento o como desinstalarlas de tu navegador dependiendo del que utilices.
Complianz – GDPR/CCPA Cookie Consent
GDPR Cookie Compliance (CCPA, DSGVO, Cookie Consent)
CookieYes | Consentimiento de cookies y RGPD
Cookie Notice & Compliance for GDPR / CCPA
En conclusión, si nosotros tuviéramos que puntuarlos, después de haber tenido que ayudar a muchos clientes con los informes necesarios para solicitar sellos de Confianza Online y estudiando en profundidad el bloqueo de las cookies y los elementos necesarios para que el usuario pueda elegir de forma clara las cookies que desea que aparezcan durante su navegación, nuestro listado sería:
Igualmente, debes tener en cuenta que estas opciones son gratuitas y de momento no suponen ningún coste. Si estás planteándote otras opciones de pago o la versión premium de algunas de las opciones que ofrecemos debes tener en cuenta que suelen llevar un coste mensual o anual su uso.
Y si necesitas ayuda con la configuración del plugin de cookies de tu sitio web, ponte en contacto con nosotros. En las auditorías mensuales que realizamos a nuestros clientes de posicionamiento SEO es uno de los puntos principales ya que, a pesar de que no es directamente trabajo de SEO, si es un factor que cada vez cobra más importante y por el que se están estableciendo sanciones a las empresas que no mantengan al día sus páginas legales, entre ellas, la de cookies.