Como sabéis, es fundamental para una tienda conocer quién nos visita y desde donde están viniendo nuestros nuestros compradores, ya sean, redes sociales, buscadores o marketing de afiliados para poder centrar nuestras campañas en aquellos que nos den mejores resultados, siempre, sin olvidar los puntos más importantes y trabajar sobre aquellos que tenemos más débiles
Normalmente, la gente centra todos sus esfuerzos en las redes sociales en forma de comunicados que atraen personal, dejando de lado el trabajo de buscadores o SEO orgánico que le reportará un tráfico con mayor duración en el tiempo.
Sin duda, son dos pilares para nuestra tienda online que debemos mantener para poder incrementar nuestras ventas en eCommerce.
Como comentamos, es fundamental medir y conocer continuamente las estadísticas de nuestra tienda online para focalizar nuestros esfuerzos comerciales o corregir posibles errores que vayan surgiendo y para ello, uno de los mejores informes estadísticos es el de Google, al instalar el módulo de Google Analytics.
Empezamos dándole a configurar y añadimos el código de UA que nos ha facilitado Google para nuestra propiedad.
Una vez configurado, al ir a nuestra web vemos que no están reflejando estadísticas de nuestro sitio en tiempo real.
Instalamos nuestra extensión sobre el navegador Google Chrome que nos permite analizar los problemas de etiquetas. Para conseguirlo podéis visitar su web.
Una vez instalado y activado, analizamos nuestro sitio web y vemos el error «NO HTTP response detected»
En nuestro caso hemos modificado la posición del módulo para colocarlo dentro, antes de la etiqueta, tal y como podemos ver en la sugerencia enviada por Google, pero el verdadero problema era el envio de datos, por lo que para ello cambiamos el código en el módulo ganalytics.php concretamente en la línea 258 comentamos y remplazamos por el siguiente código.
Os adjuntamos el fragmento de código para solucionar este problema. En caso de que el fallo persista, podéis contactar con digitalDot para cualquier duda, consulta o solución.
Aqui tenéis el código para copiar y pegar.
return ‘<script>
(function(i,s,o,g,r,a,m){i[\’GoogleAnalyticsObject\’]=r;i[r]=i[r]||function(){
(i[r].q=i[r].q||[]).push(arguments)},i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o),
m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m)
})(window,document,\’script\’,\’//www.google-analytics.com/analytics.js\’,\’ga\’);
ga(\’create\’, \».Tools::safeOutput(Configuration::get(‘GA_ACCOUNT_ID’)).’\’, \’auto\’);
ga(\’send\’, \’pageview\’);’
.'</script>’;