¿Tu empresa tiene perfil de Facebook? ¿Tienes una tienda online y quieres conseguir más clientes? ¿Sabías que las redes sociales te pueden ayudar a conseguirlos? Y es que, actualmente, con las redes sociales se puede conseguir llegar a miles de personas con un solo clic.
No descartes la oportunidad que te ofrecen las RRSS para conseguir más tráfico hacia tu web, mayor reconocimiento de marca y crear un vínculo más “personal” con tus potenciales clientes.
Os damos un ejemplo del número de usuarios con los que cuentan cada red social (datos de 2022):
- Facebook: 2.910 millones de usuarios.
- YouTube: 2.562 millones de usuarios.
- Instagram: 2.000 millones de usuarios.
- Tik Tok: 1.000 millones de usuarios.
- LinkedIn: 810 millones de usuarios.
- Twitter: 436 millones de usuarios.
¿Esto qué significa? Que una gran parte de la población mundial sigue utilizando Facebook por encima de otras redes sociales y una parte de ellos pueden ser tus potenciales clientes.
Además, la red de Mark Zuckerberg, te proporcionará información para tus estrategias de marketing ya que, gracias a lo que los usuarios comparten diariamente, es posible crear segmentaciones que puedes utilizar a tu favor.
Contenido
6 consejos para mejorar tu página de empresa en Facebook
Si tienes una tienda online ya puedes estar creando para ella una página en Facebook desde donde mostrarte a ese potencial de clientes que navegan a diario en esta red social. Para que tu página sea relevante te dejamos algunos consejos que puedes poner en marcha rápidamente:
1. Trabaja bien el contenido de las publicaciones
Debes tener en cuenta que el contenido que publicas a de ser relevante y enfocado a conseguir el objetivo que deseas, por ejemplo, aumentar las visitas a tu eCommerce.
Cuando vayas a publicar:
- Incluye llamadas a la acción.
- Incluye emoticonos. Se ha demostrado que aquellas publicaciones con emoticones reciben más interacciones por parte de los usuarios.
- Incluye preguntas que puedan responder fácilmente los usuarios.
- Crea contenido donde puedas mencionar a marcas, proveedores, personas de interés, … para aumentar significativamente tus estadísticas de interacción.
- Usa los hashtags adecuados.
2. Sorteos, descuentos y ofertas
Presta una especial atención a la posibilidad que te ofrece Facebook para realizar sorteos y descuentos. Son una forma fantástica de llegar a más público a través de una sola publicación.
Por ejemplo, los sorteos pueden llevar como acciones obligatorias seguir la cuenta, mencionar a amigos o compartir la publicación que permitirán aumentar la visibilidad de tu marca en cuestión de días.
Por otro lado, ofrecer descuentos a tus nuevos clientes o en las fechas más destacadas en un incentivo muy beneficioso para tu tienda.
NOTA: Intenta establecer bien el objetivo de tus sorteos ya que muchas de estas personas dejarán de seguir cuando el sorteo termine o simplemente no estén interesados en tu producto, debes evitar al máximo posible estas personas.
3. Crea un vínculo entre Facebook y tu sitio web
Otro de los aspectos que debes tener en cuenta es facilitar a los usuarios moverse entre tu web y la plataforma de Facebook, ¿cómo puedes conseguirlo?
- Registro o Login a través de la cuenta de Facebook.
- Botones de interacción tanto en tus artículos del blog como en el contenido que consideres de interés para que puedan compartirlo fácilmente.
- Permite a tus clientes contactar contigo a través de un chat y así resolver dudas y preguntas generando una mayor sensación de cercanía.
- Completa tu perfil de empresa incluyendo enlaces hacia tu tienda online y las categorías de las mismas.
- Utiliza la opción de “Tienda” dentro de Facebook para mostrar tus artículos y generar un enlace directo de compra, la cual se finalizará dentro de tu tienda online.
4. Utiliza Facebook Ads
Facebook, al igual que Google, te permite crear anuncios segmentados para conseguir tener mayor alcance. A través de la promoción de una publicación que consideres atractiva, o bien la creación de una específica para este fin, podrás llegar a las personas que realmente tienen preferencias afines al producto que vendes y conseguirás aumentar las conversiones de tu tienda online. Y si tu segmentación no funciona utiliza la remarketing y el retargeting.
Consejo: Debes tener especial atención al contenido visual que vayas a publicar en el anuncio ya que Facebook cuenta con unas normas internas que pueden echarte para atrás el anuncio si no las cumples, aunque ya te decimos que últimamente se ha vuelto más permisivo y ofrece menos problemas en relación, por ejemplo, a la cantidad de texto en la imagen.
Es importante que actives el píxel de Facebook ya que podrás medir tus conversiones, conocer qué usuarios han comprado o quién ha visitado tu página web. ¡Adéntrate en el mundo pixel! Si tienes una tienda online con Prestashop no te olvides de pedirnos el módulo de Píxel de Facebook para Prestashop.
Para poder utilizar esta opción correctamente también debes tener en cuenta Business Manager, una plataforma que engloba todos las herramientas que Facebook te ofrece para potenciar tu negocio y que necesita bastante configuración para no tener futuros problemas.
4. Sube buenas imágenes de producto
Muchas veces, sobre todo cuando tienes una tienda online grande, se olvida de optimizar las imágenes de los productos prevaleciendo la cantidad antes que la calidad. Es muy importante que tu tienda de Facebook (y tu comercio online) tengan fotos bien enfocadas, que se vea bien el producto. Además, también es importante que se vean bien en tus publicaciones. Debes tener cuidado con el formato en que las subes por la propia red social le disminuye la calidad y pueden llegar a verse mal.
5. Utiliza tu blog para explicar tus productos y servicios
Te preguntarás, ¿Qué tiene que ver esto con Facebook? Pues te lo explicamos de forma muy sencilla.
Dentro del trabajo en SEO y posicionamiento de tu web debe estar la creación de contenido de calidad, contenido relevante para tus usuarios. La creación de contenido explicando tus productos o servicios es esencial para ayudar al usuario en su proceso de decisión de compra.
Si tienes una tienda online de electrodomésticos, por ejemplo, y un usuario entra buscando televisores, pero no tiene nada decidido, un artículo en donde compares “los mejores televisores para 2020” o un “producto versus producto” pueden ayudar a tu usuario a tomar una decisión (a la cual tú le habrás inducido de forma indirecta) y comprar en tu web.
Pero volviendo a la pregunta, ¿Qué tiene que ver esto con Facebook? Pues puedes compartir ese contenido de tu blog en tus redes sociales y favorecer el contenido de calidad de tu página de Facebook aumentando la variedad de contenido que ofreces a tus seguidores y dirigiendo tráfico a tu tienda.
En resumen, desde digitalDot hemos querido ayudarte con algunos consejos a tener en cuenta a la hora de aumentar tus clientes y ventas con la ayuda de Facebook. ¿Te planteas contratar un servicio que te ayude a mejorar en tus redes sociales? Llámanos y pregunta por nuestros planes de Social Media y Community Manager. ¡Informarse es esencial para decidirse! ¡Anímate a probar!