Un estudio realizado por Peter Fodor, fundador de AppAgent muestra que los usuarios que realizan búsquedas en PlayStore o AppStore, permanecen en la ficha de una aplicación móvil aproximadamente unos 7 segundos.
La mayoría de los usuarios, después de buscar una app, realizan los siguientes pasos: Observan el icono de la aplicación, las dos primeras screenshots y echan un vistazo rápido a la descripción y a los comentarios.
De estos tres pasos, el que los convence para descargar la app es lo que hayan podido ver o apreciar en los screenshots, así que, trabajad un poco este apartado si queréis que vuestra aplicación móvil se convierta en una de las que más se descarguen.
Uno de los errores más frecuentes en la creación de una aplicación móvil es trabajar durante meses en diseñar y desarrollar la funcionalidad de la aplicación y, sin embargo, gastar apenas unos minutos en subirla a AppStore o PlayStore.
El consejo que os damos ya en digitalDotes que no solo debes crear una buena app, sino que debes hacer ver a los usuarios que lo es, si no, tu aplicación móvil no despegará.
Contenido
¿Cómo diseñar buenos screenshots para tu app?
A continuación, os vamos a dar unos consejos que pueden ayudaros en la creación de screenshots más tentadores para vuestros usuarios.
Despertar la curiosidad al usuario en menos de 7 segundos
Mediante un diseño atractivo debemos despertar la curiosidad del usuario para que así se descargue nuestra app. Luego, todo dependerá de la funcionalidad y utilidad de la misma, para que no desinstale nada más descargar.
Por lo general, las dos primeras screenshots en Google Play e iOS 10 y las tres primeras screenshots en iOS 11 deben describir la aplicación móvil y seducir al usuario.
Las screenshots recomendables a publicar son las de diseño vertical, llamadas Portrait. Permitirán hacer desplazamiento horizontal de imágenes y dar mucho juego en la presentación de nuestras screenshots. Sin embargo, si elegís uno horizontal, solo tendréis un screenshot para describir vuestra app.
Cuenta una historia
El arte de contar una historia o lo que es lo mismo storytelling, puede ser una técnica eficaz para hacer comprender nuestra app y llegar así mejor a los usuarios. El storytelling en marketing es una técnica que busca conectar con los futuros clientes mediante el mensaje que transmites por cualquier medio utilizado e incluso utilizando una historia con su personaje y su trama. La gente puede olvidar la información recibida con facilidad pero si esta lleva una ración de sentimiento o emoción no se olvidará jamás.
Ayudándonos de storytelling, trataremos de contar una historia poniéndonos en el papel del usuario usando nuestra app. Para ello, categorizamos los puntos fuertes de nuestra app y los dividiremos en bloques con sus respectivos títulos. Podemos acompañarlos con colores para diferenciar los diferentes bloques o temáticas que dispone nuestra app.
Los colores recomendados a usar son los característicos de nuestra app, respetando así el diseño.
Lo último en diseño
El diseño en aplicaciones móviles también sufre de tendencias, por lo que antes de empezar a diseñar tus screenshots realiza una batida de las últimas apps publicadas y analiza el diseño de estas. Seguro que obtendrás ideas de cómo realizar las tuyas.
Recuerda que una de las últimas tendencias que está funcionando muy bien son las screenshots verticales comunicadas entre sí mediante un scrolling horizontal.
Textos claros y prácticos
La información que mostramos en el screenshot debe ser aquella que sea imprescindible que el usuario conozca para conocer sus ventajas y su uso. La información debe ser clara, práctica y concisa. Deben ser ideas que describan los puntos fuertes de la app.
Cabe destacar que es muy probable que los textos que incluyamos sean ignorados por el usuario por lo que debemos jugar con fuentes y tamaños para resaltar la parte del texto que no queremos que obvien.
Podemos apreciar la posición de los textos y su tamaño se fusionan con la screenshot, posicionándose en una ubicación ideal para que el usuario preste atención a los textos incluidos.
Para finalizar, puesto que la visibilidad de nuestras screenshots será un factor determinante para ganar más descargas y llegar al público, proponemos una serie de recomendaciones para potenciarlas y así sacar aún mayor partido a nuestra app.
Recomendaciones generales para mejorar tus screenshots:
Debemos seleccionar los screenshots más característicos y que mejor describan lo que ofrece nuestra app. No os limiteis solo a realizar una captura de pantalla sino trabajar el diseño del screenshots.
Subir todas las screenshots permitidas por la tienda: el usuario debe tener la posibilidad de que a través de la ficha técnica de tu app pueda conocer al máximo la aplicación.
El primer screenshot será nuestra tarjeta de presentación ya que aparece en los resultados de búsqueda de la app. Por lo que será como la portada de un libro.,¡Cúrratela!
Incluir descripciones: aumentarás así el entendimiento de la screenshot y el usuario lo agradecerá.
Mensajes claros e imprescindibles: no se trata de contarle todo sobre la app, dile aquello que sabes que le convencerá para descargársela.
digitalDot utiliza cookies propias y de terceros, como la realización de perfiles, para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística y analizar tus hábitos de navegación. Puedes aceptarlas con el botón "Aceptar", configurarlas con el botón "Configurar" o rechazar su uso con el botón "Rechazar". Encuentra más información en nuestra Política de cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.