El blog es una herramienta fundamental en un plan de marketing y posicionamiento SEO. Uno de los factores que más influyó en los últimos años en el algoritmo de Google fue el refresco de contenido.
Los textos que escribimos para la descripción de los productos al inicio de una tienda online pueden contribuir a este refresco pero un blog nos va a permitir dar a conocer a nuestros clientes las ventajas de nuestros productos, sus beneficios, su utilidad y crear, mediante contenido de calidad, embudos de conversión.
Contenido
Si se trata de elegir, en digitalDot, nos decantamos por Prestashop ya que es una plataforma desarrollada para ofrecer una gran variedad de funcionalidades propias de un ecommerce. En el caso de tiendas online con pocos productos sí que se puede optar por Woocommerce.
Respecto a la seguridad, Prestashop ha demostrado durante los últimos años que se trata de uno de sus puntos fuertes. En cambio, WordPress, es un entorno menos seguro con más bug y fallos por lo que, teniendo en cuenta que se van a realizar transacciones económicas, registro de datos de usuarios, etc., por la seguridad de nuestros clientes, debería ser Prestashop nuestra mejor opción.
Por último, la escalabilidad que ofrece Prestashop no la tiene WordPress. La estructura de tablas de Prestashop está más enfocada para una tienda online con perspectivas de crecimiento y con un gran número de productos.
Nuestra experiencia en diseño de tiendas online nos lleva a aconsejaros que optéis por Prestashop antes que por Woocommerce.
WordPress tiene una gran ventaja y es que es un gestor de contenidos muy orientado al SEO y con un diseño muy intuitivo que permite administrarlo de forma rápida y eficaz. En cambio, las herramientas para la creación de blog en Prestashop, como LeoBlog, son muy limitadas en funcionalidad, galerías de imágenes, gestión de categorías, artículos relacionados, etc.
Otra de las ventajas de WordPress es la integración con redes sociales que permite mejorar la viralidad de los artículos que se publiquen en el blog.
Si por separado, WordPress y Prestashop, son los mejores de su clase lo mejor es, entonces, que los unamos.
Nuestro equipo de desarrolladores recomienda crear una carpeta blog dentro de Prestashop, de forma que la URL de nuestra tienda quedaría de esta forma:
Seguidamente se incluirán librerías, estilos y rutas propias de Prestashop dentro de WordPress con el objetivo de que el diseño no varíe de la imagen corporativa de la empresa.
Con esta unión entre Prestashop y WordPress se conseguirá más velocidad porque quien haya visitado la tienda online o de la tienda haya ido al blog no precisará carga de CSS, y JS adicionales ya que lo mantendrá en cache por lo que estaremos consiguiendo una mayor usabilidad y mejor experiencia para el usuario.
Otro punto de nuestro trabajo es incluir las herramientas de plugin como Yoast Seo, Rich Snipper, Twitter Cards o Opengraph dentro de la cabecera de esta forma conseguiremos sacar el máximo provecho al SEO de Prestashop.
En digitalDot queremos ayudarte a que des un empujón a tu empresa. Si quieres integrar WordPress con Prestashop sólo debes rellenar nuestro formulario de contacto, Quiero integrar WordPress y Prestashop, y, te haremos un presupuesto para esa unión entre dos de las plataformas más utilizadas para diseños web.
La integración de WordPress en tu plataforma de ecommerce incluye:
Si estás interesado en mejorar tu tienda online con la implementación de WordPress y Prestashop, no dudes en contactar con digitalDot.