Instagram es una plataforma de redes sociales con más de 2.000 millones de usuarios activos mensuales. Es un canal perfecto para que los creadores de contenido compartan su trabajo y lleguen a una audiencia global. Sin embargo, incluso los creadores más experimentados pueden cometer errores que les impidan alcanzar su máximo potencial.
En este artículo, analizaremos los 10 errores más comunes que cometen los creadores de contenido con un negocio en Instagram. Estos errores pueden afectar a la visibilidad, el alcance y las ventas de su negocio.
Contenido
Antes de empezar a crear contenido para Instagram, es importante definir tus objetivos. ¿Quieres aumentar la visibilidad de su marca? ¿Generar más leads? ¿Vender más productos o servicios?
Una vez que conozcas tus objetivos, podrás crear contenido que esté alineado con ellos.
¿Puedes crear una cuenta para tu negocio y empezar a crear contenido sin definir objetivos? Sí. ¿Vas a conseguir darle utilidad a esa red social para alcanzar tus objetivos de negocio? Permítenos dudarlo.
Una vez que tengas claro tus objetivos, es importante crear un calendario de contenido. Esto te ayudará a organizar tu contenido y a asegurar que está publicando de forma regular, ya que a veces la constancia o la falta de tiempo pueden ser un problema. Recuerda que hay herramientas, como Metricool, que te permiten planificar y programar tus publicaciones para evitar momentos de vacío de contenido.
Sabemos que lo más sencillo es crear imágenes únicas para subir a redes sociales, es lo más rápido y cómodo pero, a veces, esto puede ser incluso al final una pérdida de tiempo. En Instagram hay muchos tipos de contenido y todos ellos (cada uno a su forma) te ayudan a llegar a esa audiencia que tanto necesita tu producto o servicio.
Tienes imágenes, carruseles, reels e historias. Todos y cada uno de ellos son importantes.
Imágenes
Carruseles
Reels
Historias
Instagram parte de la desventaja sobre otras redes sociales y es que no puedes poner enlaces en las publicaciones. Una forma de contrarrestarlo es utilizar los enlaces disponibles en las historias. Recuerda revisar con su botón "vista previa" que el enlace está correcto.
Por si todavía no te has enterado, cuando subes un reel, en la configuración, tienes una sección de temas que ayudan a tu video a mostrarse a las personas adecuadas. Más allá de hashtags que sí pueden ser más importantes en las publicaciones de imagen normales, los temas son esenciales en las publicaciones en vídeo.
Instagram es una plataforma social, por lo que es importante interactuar con su audiencia. Incentiva dejar comentarios en las publicaciones, respóndelos, interactúa con otras publicaciones de personas que puedan ayudarte a generar tráfico hacia tu perfil. Por ejemplo, interactúa con perfiles de influencers cuyo público objetivo sea el mismo que el tuyo, esto te ayudará a conseguir algún que otro clic hacia tu perfil.
La interacción con tu audiencia te ayudará a construir relaciones y a crear una comunidad.
Al igual que nos gusta ver en nuestras televisiones los programas y series a toda definición, en las redes sociales no es menos. La gente quiere ver bien tus productos, necesitas subir imágenes y vídeos de la mejor calidad posible.
La cámara del móvil es más que suficiente, y si no es demasiado buena basta con jugar con una buena iluminación y ángulo de enfoque para conseguir mejores resultados.
Debes aprovechar cada oportunidad, y si eso es un audio tendencia del momento, un tipo de contenido en tendencia o cualquier otro elemento viral, debes seguir la tendencia.
Fíjate en el tipo de contenido que sube tu competencia aspiracional (es decir, empresas con mayor éxito con las que no puedes competir ahora mismo de forma directa pero que son de tu mismo sector), entérate de las canciones del momento, y si tienes que ponerte a bailar con el nuevo vestido de tu colección, ¿a qué esperas?
Instagram Shopping es una herramienta que te permite etiquetar sus productos en las publicaciones y las historias. Esto permite a los usuarios comprar tus productos directamente desde Instagram.
Si vendes productos, debes utilizar Instagram Shopping para aumentar tus ventas.
Es importante medir los resultados de su contenido para Instagram. Esto te ayudará a ver lo que está funcionando y lo que no.
Hay muchas herramientas que puede utilizar para medir los resultados de su contenido, como Insights de Instagram o Google Analytics para controlar el tráfico que viene de tus redes sociales.
Sea como sea, tienes miles de sitios con información sobre cómo gestionar las redes sociales de tu negocio, con consejos que puedes poner en práctica, como nuestro blog. Y si no te ves con gana o no tienes tiempo, debes plantearte contratar a una empresa de gestión de redes sociales. Pregunta sobre nuestro servicio de Community Manager y empieza a sacarle partido a tu Instagram. Contacta con nosotros.