Los comentarios de WordPress vienen con el diseño del tema que estés usando y tal vez tenga un diseño inadecuado con una mala tipografía o lo peor de todo: que no esté adaptado para dispositivos móviles.
Otra cosa que debes tener en cuenta es que, si tu blog tiene una gran afluencia de comentarios, estos se guardan en la base datos y cuanto más comentarios, más grande es la base de datos pudiendo llegar a afectar a la velocidad de carga de tu página web.
Contenido
¿Qué es Disqus? La alternativa para los comentarios en WordPress
Disqus es una alternativa, como bien hemos dicho en el propio título, a los comentarios por defecto de WordPress. Este plugin fue creado en 2007 y permite a cualquier usuario con cuenta en la plataforma dejar comentarios en cualquier página de blog integrada con Disqus. Los usuarios puedes personalizar su perfil, permitiendo que desde una misma cuenta de usuario se pueda comentar en cualquier blog y facilitar la participación del usuario. Destaca por ser sencillo, compatible con varios CMS, fácil de usar y fácil de integrar.
¿Candidato perfecto para mejorar tu sistema de comentarios? Por supuesto. Te invitamos a probarlo en tu blog y sacar conclusiones por ti mismo.
¿Por qué se recomienda tanto Disqus?
Es tan especial debido a su principal ventaja: cuenta con una base de datos propia. Dejarás de guardar los comentarios en tu base de datos y ya no afectarán a tu velocidad de carga. Importa tus comentarios ya existentes y empieza a guardar los artículos nuevos. Y si Disqus ya no te convence, expórtarlos y de nuevo mételos en el sistema de comentarios de WordPress.
Algunas características de Disqus
Entre las funciones de Disqus encontramos:
- Puedes iniciar sesión con algunas redes sociales como Facebook o Twitter.
- Con una única cuenta puedes poner los comentarios en todos los sitios web que cuenten con Disqus.
- Diseño sencillo, intuitivo, fácil de usar y personalizable.
- Iconos para valorar los comentarios de otras personas.
- Botones para compartir los comentarios en otras plataformas.
- Gestión de aprobación de usuarios.
Ventajas de usar Disqus para tus comentarios en WordPress
- Se instala fácilmente en menos de 5 minutos en cualquier plataforma.
- Se adapta a tu diseño e incluso puedes modificarlo de forma independiente.
- Su instalación es gratuita.
- Cuenta con un panel de control desde donde podrás moderar, bloquear, filtrar, etc, los comentarios de la gente.
- Tiene una capa de protección contra bots para evitar el spam con un sistema de inteligencia artificial.
Desventajas de usar Disqus
Está claro que aunque muchas son sus ventajas es importante conocer otros impactos o inconvenientes que puede tener utilizar este plugin como:
- Es obligatorio crear una cuenta para poder comentar.
- Cuidado con la velocidad de carga en las páginas donde se acumulen muchos comentarios.
- Hace un tiempo incorporaron anuncios a la versión gratuita que aparecen debajo de algunos comentarios.
Proceso de instalación inicial de Disqus
Lo primero que debemos hacer es irnos a la sección de «plugins» de nuestro WordPress y a la subsección de «añadir nuevo». Para encontrarlo más fácilmente debes seleccionar «autor» a la hora de buscar y poner en el buscador «disqus». Deberá aparecerte el resultado que te mostramos en la siguiente imagen.
Una vez instalado, deberás iniciar sesión con una cuenta creada desde la página oficial del plugin. Además, una vez creada la cuenta se puede elegir el CMS de instalación y tendrás unas instrucciones sencillas para terminarlo de configurar y vincular.
Pero, espera, … ¿¡te han desaparecido los comentarios!? No te asustes. Ahora tus comentarios se gestionan desde Disqus, solo tienes que entrar en su configuración y utilizar la opción “Exportar comentarios a Disqus” para que te aparezcan tus antiguos comentarios en el panel de Disqus.
Pero, ¿y si quiero devolver mis comentarios a WordPress? Fácil, en el mismo panel de configuración solo debes seleccionar la opción “sincronizar comentarios con WordPress”.
Y recuerda que podrás acceder desde tu panel de WordPress al plugin de Disqus desde la sección comentarios donde aparecerá en el desplegable.
NOTA: Si te sale por defecto en inglés, no te preocupes puedes cambiarlo en la configuración de Disqus para ponerlo en español.
Una vez dicho esto, ¿qué te parece? Es una buena forma de temer y gestionar tus comentarios sin que ocupen espacio en tu base de datos y cuando los quieras recuperar puedes hacerlo con tan solo pinchar un botón.
Si estás pensando en darle un lavado de cara a tu WordPress para convertirlo en el más atractivo de toda tu competencia, puedes llamarnos o escribirnos un correo pidiendo información. En digitalDot somos expertos en diseño web, desarrollo a medida, posicionamiento SEO y mantenimiento web. ¡Anímate a contactar sin compromiso!