digitalDot diseño webLogo Diseño Web digitalDot

Tendencias en diseño web 2020

24/02/2020

Tendencias diseño web 2020

¿Planeas tener ya tu página web o rediseñar la que ya tienes? ¡Pues has llegado al sitio indicado! Desde digitalDot te traemos algunas de las tendencias del diseño web más importantes para este 2020.

El diseño web es un área que se encuentra en constante evolución, no solo porque está formada por el área más creativa de cualquier empresa sino porque se rige también por las premisas de Google en cuanto a posicionamiento SEO y los estudios de neuromarketing.

Como veis, el diseño web es más que elegir colores y tipografía bonitos. Un diseño web debe crear una página en colaboración con el área de desarrollo y con la de posicionamiento web para lanzar una web atractiva, funcional, apta para cualquier dispositivo y que facilite el posicionamiento orgánico.

A la hora de preparar un diseño web solemos analizar qué es lo que está haciendo la competencia o ver qué estética se adapta más a la filosofía de la empresa pero, también, hay que atender a las innovaciones que se ciernen sobre el panorama online.

Atentos como jedis deberemos saber adelantarnos a lo que está por llegar para crear así páginas web que respondan a las demandas de los usuarios. Si te preguntas si es hora de cambiar tu web lo mejor es que leas el siguiente artículo: 3 razones para rediseñar tu web.

Sin duda, una de las tendencias que ha ido cobrando más fuerza los últimos años es el diseño para dispositivos móviles. Tener una página web adaptada a estos aparatos ya no es una moda, es un imprescindible.

De acuerdo con un estudio realizado por Salesforce, el tráfico que proviene tanto de los móviles como las Tablets hacia los eCommerce supone ya más de un 60%. Teniendo en cuenta esto, vamos a comentar cuales son las principales tendencias de diseño web para 2020. ¡Comencemos!

6 tendencias en diseño web 2020

Hiper-personalización

Tendencias diseño web

Nada más y nada menos que el 86% de las pérdidas de clientes se deben a temas relacionados con una mala experiencia en la web. La experiencia del usuario tiene una clara tendencia a personalizarse y es uno de los principales ejes de crecimiento para el próximo año.

El mayor aliado de esta tendencia será la tecnología analítica con capacidad de recopilación de información sobre los usuarios y capacidad para analizarla después para obtener una visión completa del consumidor. Con estos datos podremos ofrecer al cliente el contenido que busca en el momento indicado cuando interactúe con nuestra compañía.

Según un estudio elaborado por Accenture, en España a un 57% de los usuarios no les importa que se empleen sus datos personales para obtener una experiencia hiper-personalizada adaptada a sus gustos. Lo que facilita a las empresas obtener los datos necesarios para mejorar la experiencia del usuario.

La personalización podemos implementarla de manera sencilla en nuestro email marketing o desarrollando por ejemplo páginas específicas de agradecimiento que se adapten a diferentes mercados usando la información de la localidad geográfica desde la que el usuario realiza la acción o el tipo de artículos o servicios de nuestra web que suele visitar.

Considerando que un 60% de los usuarios piensan que las compañías deberían estar disponibles y receptivas a través de alguna plataforma de mensajería y que un 78% de los mayores de edad están interesados en usar (o ya los usan) asistentes digitales, las webs conversacionales (que incluyan un chatbot) son también una buena apuesta de cara a mejorar la personalización de nuestro servicio ya que hacen más humana y cercana la experiencia con el usuario.

Búsquedas por voz (Voice User Interface)

Tendencias diseño web 2020

En 2020 se estima que un 50% de las búsquedas serán realizadas por voz, según Comscore. Además, un 25% de los jóvenes lo utiliza ya en sus dispositivos móviles y, atendiendo a datos de Google, 1 de cada 5 búsquedas son por voz. Si queréis saber cómo puede llegar a influir las búsquedas por voz en el posicionamiento orgánico, podéis leer el siguiente artículo: SEO para búsquedas por voz.

Además, se espera que para el año 2022 un 55% de las unidades familiares cuenten con dispositivos altavoces inteligentes, uno de los principales dispositivos para estas búsquedas.

Por esta razón, de cara a este año, los desarrolladores web incorporarán en sus apps el reconocimiento de voz ya sea para transcribir un texto o realizar acciones dentro de la plataforma.

El poder hacer uso de la voz para controlar diferentes dispositivos o buscar dentro de una página web o aplicación resulta una interacción más natural para el usuario por lo que es un reto conseguir que las respuestas por parte de las aplicaciones se comporten adecuadamente ante esta naturalidad.

En el Voice User Interface cobra especial importancia el SEO, en las búsquedas por voz se hace más uso de frases que de palabras claves y deben de responder a preguntas que el usuario pueda formularse y corresponderse a su intención de búsqueda.

Animaciones y dinamismo

Los diseños dinámicos llegaron para quedarse, las ilustraciones, gifs o animaciones proporcionan personalidad a tu imagen de marca. Cuando están bien desarrollados pueden ayudar a transmitir valor de marca y transmitir los objetivos o principios de una empresa. Además, de cara al posicionamiento, el uso de recursos multimedia ayuda a bajar el porcentaje de rebote de una web.

¿Cómo podemos sacar partido al dinamismo? Añadiendo efectos de movimiento al pasar el puntero por ciertas zonas o bloques de la web, un buen ejemplo de esto es aplicar efectos hover. Dentro del diseño web el hover es la alteración que se produce al pasar el puntero del ratón por encima de ciertos elementos. Esto puede ser una generación de movimiento, cambio de color o cualquier otro cambio que imagines para tu web.

Gigantismo y geometría

Tendencias tipografía web

Las fuentes tipográficas grandes acompañadas de una imagen de gran tamaño, que ocupe buena parte de la pantalla del ordenador es una tendencia muy visual que ofrece satisfactorios resultados para el usuario.

Las tipografías con fuentes fuertes tanto en títulos como en el cuerpo del texto irán adquiriendo más protagonismo.

Esta tendencia es recomendable aplicarla proyectos que cuenten con webs que necesiten mucho impacto visual, tengan pocas imágenes que mostrar y necesiten por ello reforzar el aspecto visual.

¡Atención! siempre ten en consideración que el tamaño debe de ser coherente para la versión móvil ya que un 60% de la navegación como hemos dicho antes se realiza a través de estos dispositivos.

Experiencias inmersivas

Atendiendo a datos de Gartner un 46% de los minoristas tienen entre sus objetivos integrar esta tecnología en su experiencia de compra durante 2020. La Realidad Aumentada y la Realidad Virtual pretenden crear interacción entre la marca y el usuario por medio de la simulación de la realidad en un entorno virtual fusionando así elementos virtuales y reales.

Se pueden crear campañas interactivas o videos inmersivos donde el cliente pueda interactuar con el espacio y obtener información gracias a la creación de contenidos en 360 grados.También, se puede optar por un espejo virtual que le permita probarse accesorios, ropa o maquillaje entre otros.

¿Cómo podemos incluir estas experiencias en nuestra web? Estas aplicaciones podemos integrarlas en una web de diferentes maneras:

  • Identificar nombres de objetos reales.
  • Traducciones de idiomas o de signos.
  • Escanear productos para obtener información de ellos.
  • Información de mapeo si apuntas la cámara hacia ciertas localizaciones y calles.

Siempre hay que tener en cuenta que esta función aporte valor al usuario, es decir, que mejore la experiencia o calidad de las funciones ya que puede reducir la velocidad de nuestro sitio web e influir negativamente en la experiencia del consumidor.

Asimetría y minimalismo

De cara a 2020 las webs apostarán por elementos más fluidos y orgánicos. Las estructuras de rejillas rotas ganan popularidad por su singularidad percibida, en un tiempo donde cada vez se valora más la unicidad.

Sin embargo, hay que tener cuidado con la implementación de este tipo de diseños ya que en exceso puede proporcionar una experiencia desfavorable a los usuarios.

Por otro lado, el minimalismo y la simplicidad de las webs tomará impulso en 2020 principalmente a causa del incremento del uso a través del móvil lo que hace fundamental optimizar el diseño para que sea sencillo y funcional. Es importante saber incorporar estratégicamente tonos o colores para que esta sencillez resulte atractiva.

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad y que si necesitas ayuda para la creación de tu página web cuentes con nuestra agencia de diseño de páginas web.

En digitalDot estaremos encantados de responder todas tus dudas y nos adaptamos a las necesidades de cada proyecto, ¡contacta con nosotros ahora!

Agencia diseño web

crossmenuchevron-down