digitalDot diseño webLogo Diseño Web digitalDot

8 Tendencias SEO 2022 a tener en cuenta

10/01/2022
Tendencias SEO 2022 que no puedes perderte

Si quieres afrontar el año que entra conociendo todos los aspectos a tener en cuenta en cuanto a posicionamiento para tu web en este próximo 2022 no puedes dejar pasar estas 8 tendencias SEO que te vamos a contar. ¿Estás preparado? ¡Vamos allá!

Tendencias SEO 2022

IA: Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial ha cambiado radicalmente la forma en que las personas interactúan con las búsquedas que realizan y en cómo se ofrecen los resultados a esas búsquedas. El algoritmo RankBrain de Google va evolucionando para ofrecer mejores páginas de resultados (SERPs).

En este caso, esta tendencia ya conocida está cambiando continuamente para evolucionar y ser un factor clave a tener en cuenta. En definitiva, la evolución de este algoritmo afectará a los resultados de búsqueda y podría determinar el posicionamiento de una web. ¡Así que muy atentos a sus actualizaciones! Porque, aunque no se conoce mucho sobre su funcionamiento, si se sabe que los clics y el tiempo en que los usuarios están en una página web serán factores a tener en cuenta.

Core Web Vitals y experiencia de usuario

La experiencia de usuario es una tendencia que deberías estar teniendo en cuenta ya de otros años, pero es que, en 2022, seguirá siendo un factor imprescindible en una auditoria SEO. ¿Todavía no mides tus Core Web Vitals? Estos parámetros miden la calidad de un sitio web y te pueden ayudar a conocer el estado de esta. Te resumimos qué parámetros son para que conozcas un poco más de ellos:

  • LCP [imagen con contenido más grande]: Percepción de la velocidad de carga.
  • FID [Retraso de primera entrada]: Tiempo del usuario en hacer clic a un elemento y su reacción.
  • CLS [Estabilidad visual]: Cambios visibles en el diseño de la página mientras carga.

Evolución de las búsquedas por voz

Se calcula que la mitad de las búsquedas a día de hoy que realizan a través de búsquedas por voz. Google, Siri y Alexa se han convertido en medios más facilitadores de las búsquedas por voz para encontrar información sobre negocios cerca o compras. Esta evolución se prevé que seguirá aumentando.

Además, las búsquedas por voz priorizan los fragmentos destacados ya que son elementos que pueden directamente leer sin necesidad de ofrecer una lista de resultados donde encontrar la respuesta a la pregunta que se les realiza. ¿Cómo puedes optimizar tus búsquedas por voz? Sencillo, solo debes empezar a crear contenido que pueda responder a preguntas más específicas y organizar tu contenido en torno a una dinámica de preguntas y respuestas.

El vídeo como contenido estrella

Sin lugar a dudas el formato vídeo está creciendo exponencialmente gracias a plataformas ya conocidas como YouTube o el reciente auge de TikTok. Esto confirma la necesidad de centrar el 2022 en incrementar el contenido en vídeo que ofreces a tus usuarios y explorar nuevas plataformas donde mostrar tu contenido. Si buscas atraer a nuevos usuarios plataformas como TikTok podrían serte de ayuda ya que no solo son bailes lo que puedes encontrar hay miles de contenidos especializados en temáticas concretas.

Además, como ya sabemos (y si no lo sabes nosotros te lo decimos) uno de los buscadores más relevante es YouTube. Además, potenciar tu contenido con vídeos explicativos del mismo ayudará a aumentar el tiempo que tus usuarios pasan en tu página web. ¿Todavía no has empezado a trabajar estas dos plataformas?

Tendencias SEO: El linkbuilding cada vez más estricto

Sin lugar a dudas, el linkbuilding es una parte a tener en cuenta en cualquier estrategia de posicionamiento y ya sabemos uno no puede ponerse a hacer enlaces porque sí. Lo más habitual actualmente es hacer un intercambio de enlaces, pero Google se está volviendo un experto en detectar estos intercambios y sin duda en 2022 deberás ser más cuidadoso con este tipo de práctica. Lo mismo se aplica a la compra de enlaces.

Google premiará a los enlaces orgánicos y castigará los enlaces no orgánicos que pueda detectar como intercambio o pagado. Así que si eres un habitual de estas prácticas es hora de empezar a pensar en cambiar tu estrategia de enlaces.

Snippets destacados y SERP enriquecidos

Bien sabemos ya que Google es fan de ofrecer a los usuarios información sobre sus búsquedas sin necesidad de entrar en ningún sitio web para encontrarlas, simplemente mostrando snippets destacados. Esto puede ser un poco perjudicial ya que evita que el usuario entre en el sitio web si no quiere más información además de unas líneas.

Pero lo cierto es que esto también te puede beneficiar, otorgándote una posición "0" donde tu extracto podrá aparecer por encima de otros a pesar de que tu página no sea el primer resultado de la búsqueda. ¿Conclusión? Seguir potenciando el contenido "pregunta y respuesta" para optar a esa posición "0".

SEO local

De esto ya hemos hablado en nuestro blog en reiteradas ocasiones y es que el SEO local hay que potenciarlo y aunque sea una tendencia bien conocida y repetitiva, el SEO local merece estar en esta lista de tendencias SEO.

Cada vez se dan más situaciones donde los usuarios buscan productos o servicios que estén cerca de ellos y lo reflejan en sus términos de búsqueda. Con esto Google también está mejorando los resultados para localizaciones geográficas. Si todavía no tienes una ficha de Google My Business, ¡es hora de crearla!

Contenidos de valor con mayor extensión y bajo el principio de EAT

No cabe duda que la calidad del contenido es importante, pero también debemos tener en cuenta siempre que sea posible ampliar el contenido al máximo. Un contenido más largo que responda a distintas preguntas que pueda tener un usuario sobre el mismo tema y le sea de ayuda es más probable que sea compartido.

Para esto es importante una buena estructura creando distintas secciones del artículo utilizando H2 y H3 para una mejor organización. Un contenido largo pero fácil de leer y donde el usuario pueda centrarse en la duda principal que quiere resolver.

Respecto a EAT es un concepto que ya deberías conocer, y si no lo conoces te lo explicamos. Se trata de un factor que Google utiliza donde mide la experiencia, confianza y autoridad que tiene un contenido. Google quiere contenidos de valor creados por personas que entiendan y puedan resolver las dudas del usuario que realiza la búsqueda de la mejor forma posible. Así que es hora de que en 2022 empieces a mezclar calidad con cantidad.

Conoce más sobre EAT en nuestro blog: ¿Qué es EAT y por qué es importante?

- digitalDot

Una vez conoces estas 8 tendencias SEO para este 2022 ya estás preparado para afrontar el comienzo del año y replantearte tus estrategias si hay alguna de estas tendencias SEO que no has tenido en cuenta hasta ahora. Desde digitalDot siempre estamos al día en posicionamiento que tu web continúe evolucionando y adaptándose a los cambios que Google va realizando para que los usuarios satisfagan sus búsquedas.

¿Quieres dejar en manos de un experto el posicionamiento seo de tu página web o tienda online? Pídenos presupuesto y no esperes más para empezar a trabajarlo.

banner consultor seo
crossmenuchevron-down